
El periodismo freelance emprendedor
marzo 11, 2024
Entrada nueva
marzo 15, 2024por Felipe Gerdtzen, periodista
Cada vez que publico algo sobre esto, los números son muy grandes y me doy cuenta de que hay mucha gente con los mismos miedos, los mismos dolores, que no saben qué hacer, que necesitan guía, energía, necesitan una conversación que los saque un rato de la depresión, de la pena, de sentirse inútil… Una cosa es envejecer y otra cosa es sentirse viejo. Sentirse aislado, solo. Sentirse que uno como que deja de estar en el pelotón de avanzada del ciclismo, que te vas quedando rezagado. Que tienes la angustia de pagar las cuentas.
La desocupación en los grupos de 50 años hacia arriba prácticamente se duplicó pospandemia. Pero los números no terminan de reflejar un drama silencioso. Mientras algunos encuentran trabajo por menos dinero del que ganaban, la falta de oportunidades hace que otros decidan dejar de buscar empleo o se reinventen con algún emprendimiento. El problema no es solo económico, también es de salud mental, como lo refleja la historia del periodista Felipe Gerdtzen, quien aquí cuenta su proceso que, este año, lo terminó transformando en una suerte de referente de quienes buscan trabajo pasados los 50 años.
Vea el texto completo en https://www.latercera.com/la-tercera-domingo/noticia/ser-cesante-despues-de-los-50-y-como-salir-del-pozo/DHK37SS5W5EYXHE4JZGNYZXOWQ/
Envíanos tu columna de opinión y muestra tu trabajo o punto de vista en torno al periodismo y el mercado laboral a través de nuestro medio. opinión@cipress.cl