
Hombre creó una empresa usando ChatGPT y ganó más de 7.000 dólares en dos meses
agosto 30, 2025
Escuela de negocios de la India ofrecerá 1 millón de dólares en becas a emprendedores chilenos
agosto 30, 2025El discurso tradicional que sitúa a los periodistas como fiscalizadores del poder se ha ido diluyendo en Chile, a medida que cada vez más profesionales del rubro trabajan directamente para el Estado. Hoy, este se ha consolidado como el principal empleador de periodistas, superando ampliamente a los medios tradicionales y agencias privadas. Esta tendencia global tiene particular fuerza en Chile, donde ministerios, seremis, municipios y autoridades políticas mantienen equipos comunicacionales numerosos y bien remunerados, muchas veces con sueldos superiores a los de ministros.
Según un análisis de “El Mercurio”, al menos 1.092 periodistas trabajan en los ministerios y la Presidencia. Solo la Segegob pasó de tener 49 periodistas en 2018 a 91 en 2024. La Secretaría de Comunicaciones (Secom) es una de las entidades más poderosas del aparato estatal en esta área, con más de un centenar de trabajadores dedicados a definir y difundir el relato gubernamental, influir en medios y coordinar discursos políticos.
Además de tareas informativas institucionales, muchos periodistas cumplen funciones políticas, como desviar la atención de temas incómodos o posicionar a autoridades. Algunos reciben sueldos cercanos o superiores a los de los propios ministros, como Pablo Paredes, director de Secom, con más de $7,8 millones brutos mensuales. Casos similares se repiten en seremis y municipios, donde también se observa una creciente dotación comunicacional.
A pesar de la importancia de algunas funciones públicas de comunicación, se cuestiona el uso político-partidista de estos equipos y la falta de transparencia. El fenómeno refleja cómo una profesión originalmente orientada a vigilar al poder ha terminado, en muchos casos, al servicio de su consolidación. La falta de datos integrados impide cuantificar con precisión cuántas personas cumplen funciones comunicacionales en todo el aparato estatal.
Para leer la noticia completa, entra a: https://www.emol.com/noticias/Nacional/2025/01/22/1154971/periodistas-cronica-para-el-futuro.html