
El boom de la IA en atención al cliente se desinfla: las empresas se rinden a la evidencia y vuelven a apostar por los humanos
agosto 16, 2025
La empleabilidad es más importante que el teletrabajo en las prioridades del talento
agosto 16, 2025En un contexto que exige respuestas ágiles e innovadoras, la Universidad Europea apuesta por un modelo educativo conectado directamente con el mundo profesional. Con más de 30.000 alianzas con empresas, la universidad transforma la formación en experiencia real, preparando a los estudiantes no solo para encontrar empleo, sino para generar valor desde el primer día.
Uno de los pilares de este enfoque es el i-Bridge, un espacio colaborativo donde estudiantes, docentes y profesionales trabajan juntos en retos reales en áreas como marketing, negocios digitales, comunicación o relaciones internacionales. Equipado con tecnología avanzada, el i-Bridge impulsa un aprendizaje práctico e interdisciplinar, guiado por cinco “I”: innovación, internacionalidad, ideas colaborativas, inteligencia para la toma de decisiones, e información como herramienta de análisis.
Este entorno fomenta la empleabilidad real, permitiendo a los estudiantes desarrollar competencias aplicadas y una visión global del mercado. Además, la universidad cuenta con otros espacios como el Business Lab, donde se resuelven desafíos junto a empresas y startups; el Aula del Futuro, que forma parte de una red europea de innovación pedagógica; y la Clínica Jurídica, donde los estudiantes del Máster de Abogacía aplican sus conocimientos en casos reales con impacto social.
Dentro del aula, más del 60% del profesorado está compuesto por profesionales en activo, lo que permite integrar casos reales, tendencias y análisis del mercado en tiempo real. Este enfoque conecta la formación académica con las necesidades cambiantes de la industria.
Finalmente, la interdisciplinariedad y la transversalidad son competencias clave promovidas por la Universidad Europea. Rompiendo silos entre áreas de conocimiento, se preparan perfiles capaces de liderar en un entorno profesional global, dinámico y en constante evolución. Esta visión convierte a la universidad en un motor de progreso y a sus estudiantes en protagonistas del futuro laboral.
Para leer la noticia completa, entra a: https://www.lavanguardia.com/vida/20250816/10980037/explosivo-fuego-puertas-picos-europa-centra-proteger-personas-agenciaslv20250816.html