
Emprendimiento pasivo: una manera de generar ingresos sin operaciones
agosto 30, 2025
Mi Portal Emprendimiento: Gobierno lanza plataforma para acceder a trámites y beneficios
agosto 30, 2025La IA entra al catálogo de ChileValora con 5 perfiles propuestos por el Ministerio de Ciencia

Shot of two female coworkers having a discussion in modern office. Businesswomen in meeting using digital tablet and discussing business strategy. Confident business people working together in the office. Corporate business persons discussing new project and sharing ideas in the workplace. Successful businesswomen standing with their colleagues working in background.
El Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (MinCiencia), en conjunto con ChileValora, ha incorporado cinco nuevos perfiles laborales relacionados con Inteligencia Artificial (IA) en el catálogo nacional de certificaciones. Esto permite que trabajadores y trabajadoras puedan certificar sus habilidades como programadores, consultores de transformación digital con IA o auditores de ética en IA, acercándose a centros evaluadores acreditados para obtener dicha certificación.
El anuncio se realizó en Empresas Melón, donde se mostró cómo la IA ha optimizado procesos y permitido la reconversión laboral de empleados. La iniciativa busca mejorar la productividad, calidad de vida y sostenibilidad, promoviendo la formación, empleabilidad y reconversión laboral con altos estándares técnicos y éticos.
Los perfiles creados son: Programador(a) en IA, Especialista en interacción con IA Generativa, Especialista de Datos para IA, Consultor(a) de Transformación con IA y Auditor(a) de Ética en IA. Cada uno define funciones específicas en desarrollo, gestión, estrategia y auditoría en IA, alineadas con normativas vigentes y principios éticos.
Para fomentar la formación, el programa Talento Digital para Chile ofrecerá cursos certificados en Programación en IA e Interacción con IA Generativa, con 300 becas disponibles en 2025, y SENCE lanzará capacitaciones para 2 mil beneficiarios del Fondo de Cesantía Solidario en habilidades prácticas de IA, ampliando la formación a sectores no STEM.
Además, el Ministerio de Educación actualizará los currículos técnico-profesionales y de Centros de Formación Técnica para incluir formación en IA, facilitando la continuidad formativa desde la educación media hasta la educación superior. Instituciones privadas como AIEP e INACAP también integrarán estos perfiles en sus carreras y diplomados.
Esta política refleja el compromiso de Chile con la transformación tecnológica inclusiva, capacitando a la fuerza laboral para enfrentar los desafíos del futuro con competencias actualizadas en IA.
Para leer la noticia completa, entra a: https://www.elmostrador.cl/cultura/ciencia-cultura/2025/04/26/la-ia-entra-al-catalogo-de-chilevalora-con-5-perfiles-propuestos-por-el-ministerio-de-ciencia/