
El emprendedor del año: empresarios del mundo se reúnen en Mónaco para celebrar la innovación y pensar el futuro
agosto 17, 2025
Científicos, artistas y otros “locos” emprendedores: 50 historias sobre personas que cambiaron el mundo porque se atrevieron a “pensar distinto a los demás”
agosto 21, 2025«Hazlo con IA»: el programa que acerca la inteligencia artificial a las pymes y al sector público

focus hand of businessman show virtual graphic data connect with AI.Using AI to sucess everything, Futuristic data technology.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) de Chile tienen una nueva oportunidad para incorporar Inteligencia Artificial Generativa en sus procesos mediante el proyecto público-privado “Hazlo con IA”, que ofrece 68 mil cupos gratuitos para cursos online dirigidos a trabajadores de mipymes y del sector público. Esta iniciativa busca democratizar el acceso a la IA, fomentando la productividad, innovación y un mejor equilibrio entre vida laboral y personal.
Impulsado por los ministerios de Economía, Trabajo y Ciencia, junto con SOFOFA, SENCE, el Centro Nacional de Inteligencia Artificial y Futuro del Trabajo, y con el respaldo de Google.org, el programa no exige conocimientos previos. Los cursos están diseñados por expertos y adaptados a las necesidades de los participantes. Entre los módulos iniciales se incluyen: “Alfabetización en IA”, “Dirección de IA a través de prompts” y “Ética y uso responsable”. Las inscripciones están disponibles en hazloconia.cl.
En paralelo, la empresa HubSpot publicó su “Guía de estrategias para marketers 2025”, donde entrega cinco recomendaciones para que las empresas chilenas aprovechen al máximo la IA en sus estrategias digitales. Estas incluyen: optimizar datos, dominar búsquedas con IA, invertir en contenido audiovisual, personalizar experiencias de compra y usar agentes inteligentes para respuestas en tiempo real.
Según HubSpot, las empresas que utilizan contenido personalizado generado con IA han aumentado sus leads en un 89% en un año, y las campañas de email marketing con IA han mejorado las tasas de conversión en un 82%.
Tanto el programa “Hazlo con IA” como las recomendaciones de HubSpot coinciden en que la IA es una herramienta clave para mejorar procesos, aumentar la competitividad y llegar a más clientes, especialmente en un contexto donde más del 70% de las empresas chilenas ya iniciaron su transformación digital.
Para leer la noticia completa, entra a: https://www.emol.com/noticias/Economia/2025/08/18/1175262/hazlo-con-ia-pymes.html