
Gobierno lanza nuevo Portal de Emprendimiento que integra oferta del Estado
agosto 30, 2025
Abren postulación a concurso de emprendedores ’Santander X Award Chile 2025’: ¿Cómo participar?
agosto 30, 2025“Generación Colapinto”: la historia de los emprendedores sub-20 que consiguieron casi USD 3 millones y quieren triunfar en EEUU

Santiago Ruberto (19), junto a sus socios Mateo Zárate (20) y Valentín Ratti (25), lideran Sirvana, una startup argentina que busca convertirse en una de las empresas más grandes del mundo, al nivel de Google. Desde su “Hacker House” en Belgrano R, donde viven y trabajan, desarrollaron una plataforma que indexa productos de todos los e-commerce de la web, permitiendo a los usuarios encontrar y comparar todo en un solo lugar, inicialmente enfocado en ropa y calzado. Usan inteligencia artificial para clasificar productos y planean incorporar un carrito universal con agentes de IA que completen las compras por el usuario.
Aunque aún no generan ingresos, redirigieron más de 40.000 compras en 2024 y su app fue la tercera más descargada en la categoría «Shopping», detrás de Mercado Libre y Alibaba. Están por cerrar una nueva ronda de inversión por USD 2 millones, sumando a los USD 615.000 que ya recibieron de fondos como Newtopia, Broom Ventures (Silicon Valley) y ángeles como Diego Pando y Borja Martel Seward.
Los fundadores, autodidactas en programación y ex estudiantes de la UTN, planean mudarse a San Francisco para lanzar la versión internacional del proyecto, con nuevo nombre y mayor alcance. En Argentina, Sirvana es parte de una creciente ola de jóvenes emprendedores tecnológicos —la llamada “Generación Colapinto”— que sueña en grande y aprovecha el nuevo clima económico más favorable.
El ecosistema emprendedor argentino, a pesar de sus desafíos, está en ebullición con startups que aplican IA, desarrollan soluciones para agro, logística y finanzas. Sirvana encarna esta nueva camada con ambición global, respaldo de importantes inversores y una visión clara: “Queremos ser el próximo Google”, asegura Ruberto, quien se enfoca en liderar el proyecto y seguir aprendiendo de referentes del ecosistema.
Para leer la noticia completa, entra a: https://www.infobae.com/economia/2025/04/20/generacion-colapinto-la-historia-de-los-emprendedores-sub-20-que-consiguieron-casi-usd-3-millones-y-quieren-triunfar-en-eeuu/