
Presencialidad en las oficinas: más empresas abandonan la modalidad híbrida y el trabajo remoto
agosto 29, 2025
¿Cuánto gana un periodista en Chile? Este es sueldo y empleabilidad tras egresar de la educación superior
agosto 29, 2025¿Estás preparado para dejar tu empleo y emprender? Expertos entregan claves para tomar la mejor decisión

Dar el salto hacia la independencia profesional es un proceso complejo que va más allá del deseo de dejar un empleo. Según especialistas, el momento adecuado para emprender no se basa solo en el hartazgo laboral, sino en la convicción por resolver un problema real, la preparación estratégica y la validación de la idea en el mercado. Guillermo Vargas (BluMarketer) afirma que la señal clave es no poder ignorar más el problema que se quiere resolver, mientras que Mona Morales (Abogada Digital) destaca que emprender implica una transformación personal con liderazgo, estructura y resiliencia.
Luis Esteban Bonzi (BDO Chile) sugiere emprender mientras se mantiene el empleo, siempre que no haya conflicto de interés, ya que esto permite probar la idea sin presiones económicas. Andrés Garbarini (Finvix) agrega que la experiencia en el rubro y contar con un socio con sinergia previa son ventajas importantes.
Algunas señales de preparación incluyen desconexión emocional con el trabajo actual, validación mínima de la idea (ventas piloto), autonomía, tolerancia al riesgo y planificación financiera. Los expertos proponen una hoja de ruta clara: definir la propuesta de valor, validar con potenciales clientes reales (no amigos), calcular gastos y asegurar liquidez por seis meses, lanzar un producto mínimo viable (MVP), fortalecer redes con mentores y trabajar la marca personal y digital.
Errores comunes incluyen confundir entusiasmo con tracción real, subestimar costos, emprender como escape del empleo y carecer de vocación para resolver un problema. El 85% de los emprendimientos fracasan por no lograr Product-Market Fit, muchas veces por falta de acompañamiento.
En definitiva, emprender no es improvisar, sino construir un sistema propio con estrategia y aprendizaje continuo. Como concluye Morales: ser emprendedor no es salir del sistema, es crear uno nuevo a tu medida.
Para leer la noticia completa, entra a: https://www.emol.com/noticias/Economia/2025/06/23/1170120/como-saber-si-emprender.html