
José Elías: «La IA se va a cargar el 80% del trabajo de oficina… Y nadie quiere ser electricista, fontanero o carpintero»
agosto 29, 2025
Uno de cada tres desempleados en Chile tiene título universitario: la Generación Z es la más afectada por el rezago laboral
agosto 29, 2025Del currículum a la conexión: cómo se elige talento en 2025 según el reclutador Santiago da Rocha

En un contexto laboral en transformación por la tecnología y los cambios culturales, el área de Recursos Humanos también evoluciona. Santiago da Rocha, licenciado en Recursos Humanos y especialista en reclutamiento, afirma que hoy el proceso de selección va más allá del currículum: lo fundamental es que la persona encaje con la cultura de la empresa y contribuya a un equipo con sinergia.
En entrevista con MDZ, da Rocha destaca que las organizaciones buscan formar “equipos ganadores” liderados por personas que generen confianza. Para ello, los reclutadores se enfocan en identificar habilidades clave que los managers priorizan, como liderazgo o conocimientos técnicos específicos. Además, remarca la importancia de dar espacio a candidatos que quizás no tengan un CV sobresaliente, pero sí potencial y actitud.
Uno de los grandes cambios recientes en los procesos de selección es la reducción de sesgos: hoy se valora más la entrevista y la interacción personal que la apariencia o la redacción del currículum. También se aprecia que los candidatos lleguen informados, con preguntas relevantes y una actitud proactiva. Esto demuestra interés genuino y conocimiento de la empresa.
Respecto al uso de inteligencia artificial, da Rocha reconoce que es una herramienta útil para tareas como redactar mensajes o preparar presentaciones, pero subraya que no debe reemplazar el contacto humano. El proceso de selección debe seguir siendo una experiencia personal.
Finalmente, aconseja a los jóvenes investigar a fondo las empresas antes de postularse y prepararse para responder preguntas sobre valores y cultura organizacional. En sus palabras, “la actitud es clave al inicio de la carrera, pero el talento es lo que te mantiene en el tiempo”.
Para da Rocha, la combinación de interés, actitud y preparación marca la diferencia en un mercado laboral cada vez más exigente y competitivo.
Para leer la noticia completa, entra a: https://www.mdzol.com/sociedad/del-curriculum-la-conexion-como-se-elige-talento-2025-segun-el-reclutador-santiago-da-rocha-n1295848