
«Hazlo con IA»: el programa que acerca la inteligencia artificial a las pymes y al sector público
agosto 21, 2025
Estudio revela que los emprendedores no cuentan con formación financiera: 74% no ha recibido capacitación
agosto 21, 2025Científicos, artistas y otros “locos” emprendedores: 50 historias sobre personas que cambiaron el mundo porque se atrevieron a “pensar distinto a los demás”

Abstract vector illustration is showing a person which is using a diagram to visually organize information. Mind map is a graphic technique for visualizing connections between several ideas or pieces of information and it is represented as a central concept, and other ideas branch out of those (concept known as a spider diagram). Mind mapping is used in note taking, brainstorming, problem solving, and project planning. Its purpose is to focus attention, and to capture and frame knowledge to facilitate sharing of ideas and concepts. Illustration is nicely layered and it is easy for editing.
Hace casi un siglo, el ingeniero italiano Alfonso Bialetti observó a su madre lavar la ropa usando un caldero y tubos de vapor. Inspirado por este proceso, creó en 1933 la Moka Express, la cafetera italiana, hoy un símbolo global. Esta historia refleja cómo una observación cotidiana puede convertirse en un invento revolucionario. Así lo ve también Iván Fernández Amil, ingeniero y experto en storytelling, quien rescata relatos como el de Bialetti en su libro Innovadores. 50 historias que hicieron historia (Ediciones B).
Iván defiende que las historias pequeñas, las menos conocidas, tienen un gran poder para inspirar. Afirma que narrarlas activa zonas del cerebro que nos hacen sentir como si viviéramos esos momentos. Su libro recopila ejemplos de mentes brillantes que, movidas por la curiosidad, la necesidad o una simple intuición, cambiaron el mundo. No se trata de héroes idealizados, sino de personas que enfrentaron obstáculos, fracasos y decisiones difíciles.
Una historia destacada es la de los científicos que desarrollaron la insulina y vendieron su patente por solo un dólar a una universidad, priorizando el bien común. Sin embargo, Iván reconoce que la innovación necesita inversión, y que el papel de las empresas ha sido crucial en muchos avances. Reivindica la importancia de asumir riesgos y perder el miedo al error. En culturas como la española, equivocarse suele verse como motivo de despido, mientras que en entornos como el de Google, se recompensa encontrar fallos.
Iván sostiene que equivocarse es aprender, y que la innovación implica atreverse a pensar distinto. Innovadores es un homenaje a quienes se levantan tras caer, a quienes reinventan lo que no funciona, y a quienes miran el mundo sin miedo, con la convicción de que una idea puede dejar huella y transformar vidas.
Para leer la noticia completa, entra a: https://www.infobae.com/espana/cultura/2025/08/12/cientificos-artistas-y-otros-locos-emprendedores-50-historias-sobre-personas-que-cambiaron-el-mundo-porque-se-atrevieron-a-pensar-distinto-a-los-demas/