
Conoce 5 factores críticos que las Pymes deben superar para crecer de manera sostenible
agosto 15, 2025
Qurate.tech: La startup chilena que transforma videos en canales de venta
agosto 16, 2025Las redes sociales transforman el marketing y los ‘influencers’ lideran el cambio: los más jóvenes deciden comprar si se lo muestra su creador favorito

La publicidad digital ha experimentado un cambio radical con el auge de plataformas como Instagram, TikTok y YouTube, donde los influencers han ganado protagonismo gracias a su conexión directa y auténtica con la audiencia. Según el informe Digital Media Trends 2025 de Deloitte, más del 50% de la inversión publicitaria en EE. UU. se destina ahora a plataformas digitales, gracias a sus herramientas de segmentación y personalización avanzadas.
Los influencers destacan por su capacidad para generar confianza y cercanía, integrando productos en su vida diaria y generando un fuerte impacto en las decisiones de compra, especialmente entre millennials y la generación Z. De hecho, el 50% de los jóvenes encuestados afirma sentirse más conectado con influencers que con celebridades tradicionales, y dedican significativamente más tiempo a redes sociales que a medios convencionales.
Este fenómeno ha obligado a las marcas a replantear sus estrategias de marketing, incorporando creadores de contenido como pieza clave para alcanzar nuevas audiencias. En España, destacan figuras como El Rubius, Auronplay e Ibai Llanos, con millones de seguidores en Instagram, lo que evidencia el enorme alcance que pueden lograr estas campañas.
Sin embargo, este tipo de publicidad también conlleva riesgos. Casos como el de la falsa agencia de viajes 7Vuelos, promovida por más de 90 influencers, generaron pérdidas y desconfianza entre los consumidores. Para proteger a los usuarios, España ha reforzado su legislación: los contenidos patrocinados deben ser identificables y los influencers con más de un millón de seguidores e ingresos superiores a 300.000 euros están obligados a registrarse y cumplir con nuevas regulaciones.
A pesar de estos esfuerzos, la implementación ha sido limitada. Solo 70 influencers se han inscrito en el registro oficial, lo que refleja la necesidad de mayor conciencia y compromiso ético en la promoción digital.
Para ver la noticia completa, entrar a: https://www.infobae.com/espana/2025/06/11/las-redes-sociales-transforman-el-marketing-y-los-influencers-lideran-el-cambio-los-mas-jovenes-deciden-comprar-si-se-lo-muestra-su-creador-favorito/